Nivelar correctamente una superficie es fundamental para garantizar tanto la estabilidad como la durabilidad de la obra. Esto aplica incluso con los pavimentos, ya que un suelo desnivelado puede afectar la calidad del mismo. Afortunadamente existen muchas formas para nivelarlas, una de las más populares es usar un pavimento con propiedades autonivelantes.
Un pavimento con propiedades autonivelantes es un tipo de pavimento el cual permite nivelar las superficies fácilmente. Su alta adherencia permite hacer que suelos de mala calidad se vuelvan estables y sólidos. Además, aportan capacidad de carga estructural gracias a sus propiedades únicas.
Mucho más resistentes que otros pavimentos, el Pavimento autonivelante no solo ayuda a nivelar y estabilizar suelos. También resiste una gran cantidad de fuerzas mecánicas lo que lo hace ideal para usos intensivos. Por si fuera poco, existen diferentes variantes en su fórmula según el uso.
Usar este tipo de hormigón te dará ventajas como:
El pavimento de resina epoxi autonivelante se caracteriza por usar resina en la superficie de la base de hormigón. Dicha capa ofrece muchos beneficios como el poder colocarse con un ligero grosor de 3 mm.
Otro gran beneficio del pavimento de resina es su gran resistencia. Este tipo de pavimento está hecho para usos industriales mucho más intensos. Su capacidad de carga y sus resistencia a fuerzas de tracción y tráfico rodado pesado es increíble.
Además, la resina epoxi puede modificarse ofreciendo diferentes tipos de acabado. Por ejemplo, se puede añadir color a la resina para personalizar el pavimento según tus necesidades. Por si fuera poco, la resina es impermeable, resistente a químicos, muy sólida, aprueba de golpes y más higiénica.
Aquí, se usa mortero como el principal ingrediente de este tipo de suelo. No se incluye ningún tipo de material adicional en el acabado de las losas. Esto supone muchos beneficios como un menor costo en materiales, montaje más rápido y secado en mucho menos tiempo.
Si bien su resistencia a fuerzas mecánicas y tracción no es igual que la resina epoxi, su solidez es buena. Por lo regular, este tipo de hormigón está recomendado para usarse como base de otros pavimentos. Esto gracias a que su capacidad de compresión es de las mejores en pavimentos autonivelantes.
Otro punto a favor del Pavimento autonivelante de mortero es lo fácil que es montarlo. Al ser más fluido, se puede bombear con mucha mayor facilidad a diferentes áreas. Su resistencia a la luz UV, calor y químicos es muy buena. Además, sus usos van desde usos residenciales hasta obras industriales o civiles.
Una de las grandes ventajas del Pavimento autonivelante es su bajo precio por metro cuadrado. Para proyectos que requieran de un gran volumen o de pavimentos básicos el costo es bajo. Todo comienza desde los 10 euros por metro cuadrado.
Por otro lado, podemos encontrar proyectos con mucha mayor exigencia. Aquí, el costo sube hasta los 60 euros por metro cuadrado. Esto nos ofrecerá mucha mayor calidad y un acabado más atractivo. Si consideramos el bajo costo de mantenimiento, el precio en realidad es mucho menor.
Existen diferentes tipos de pavimentos que podemos elegir. Lo primero que debemos de considerar es el tipo de proyecto en el que vamos a usarlo. Valora, en primer lugar, el tipo de construcción, si es industrial, residencial, etc. También toma en cuenta el tipo de suelo donde se va a colocar.
Otro punto importante es el uso que le daremos. No es lo mismo usarlo para un garaje o almacén que para una fábrica o patio de maniobras. Todo esto será muy importante a la hora de elegir el Pavimento autonivelante por las cargas y resistencia.
Además, te recomendamos que tomes en cuenta tu presupuesto. No es lo mismo pagar 10 euros que pagar 60 euros. El presupuesto, junto con el tiempo de obra y dificultad de las mismas es muy importante. El mantenimiento es otro de los puntos a considerar por tema de costos y tiempos.